ARTE
“El objetivo del arte es representar no la apariencia externa de las cosas, sino su significado interior”
Aristóteles

Con la primera compra de una obra de arte, nace un nuevo coleccionista. ¿Sabes cuáles son los principales motivos para comprar obras de arte?
• Es un símbolo de estatus social
• Es un bien de inversión tendente a revalorizarse en el medio/largo plazo
• Es una compra hedonista, para disfrute de su propietario

Galerías de arte, ferias de arte, plataformas en línea, talleres o estudios de artistas, casas de subastas y distribuidores privados se constituyen como los principales canales de compraventa de arte.

Estos espacios promocionan y dan valor a los artistas con los que trabajan, además de servir de conducto para la difusión cultural. De entre todos ellos predomina el canal de compraventa de arte online.

El último informe de la compañía aseguradora de obras de arte Hiscox refleja el crecimiento del mercado de arte online, que representa ya el 8,4 % del mercado del arte, con un valor de 3.416 millones de euros (4.221 millones de dólares). Y, todo apunta, a que esta tendencia continuará los próximos años, superando los 9.000 millones de dólares en 2021.

En cuanto al tipo de obras de arte adquiridas, las pinturas y los dibujos siguen siendo el formato preferido por los compradores online, pero formatos como vídeo o arte digital crecen gradualmente.

Por rangos de edad, el documento ha apuntado que la Generación Y (entre 20 y 35 años) ha incrementado su protagonismo en el mercado de arte online, público mayoritario del blog de arte The Biombo.

¿Y quiénes son los coleccionistas de arte por excelencia? Los últimos estudios apuntan a los perfiles cosmopolitas. Éstos poseen alto nivel académico, les encantan las ciudades con alta oferta cultural y disponen de un gran poder adquisitivo.

Lamentablemente, España solo capta el 10% del turismo cosmopolita, frente al 53% captado por Reino Unido, y es por este motivo, que se trabaja por implantar un modelo de turismo de calidad que pueda atraer a un porcentaje cada vez mayor de personas con amor por la cultura.
